• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • SCCM/MEMCM
  • PowerShell
  • Office 365
Informática TDB

Informática TDB

SCCM/MEMCM, PowerShell y Office 365 en español

  • Sobre nosotros
  • Contacto

Crear un buzón compartido en Office 365 con PowerShell

14 abril, 2022 por Ramón Tomás

Podemos crear fácilmente buzones compartidos en Office 365 desde PowerShell con apenas un par de lineas.

Verás que apenas deberemos configurar algun parámetro básico y en cuestión de minutos tendremos el buzón creado y operativo. Aunque también podremos hacer algo más elaborado en caso de necesitarlo.

Conectar Exchange Online con PowerShell

Como siempre, lo primero que deberemos hacer es conectarnos vía PowerShell a Exchange Online.

Crear buzón compartido en Office 365 con PowerShell

Una vez estemos conectados, copiaremos la siguiente linea modificando los parámetros que os explico mas abajo por los que necesiteis en vuestro caso.

New-Mailbox -Shared -Name "Marketing France" -DisplayName "Marketing France" -Alias marketing.fr@miempresa.com

Estos son los atributos básicos que necesitaréis para crear un buzón compartido:

-Name: ‎Este parámetro especifica el nombre único del buzón de correo. La longitud máxima es de 64 caracteres.

-DisplayName: Es el nombre con el que se mostrará el buzón en el Centro de Administración de Exchange, en las listas de direcciones y en Outlook. Tiene una limitación de 256 caracteres como longitud máxima. Si no indicamos este campo, se utilizará el que hayamos usado en -Name.

Tanto en el caso del parámetro -Name como en el -DisplayName, si nuestro texto contiene espacios deberemos ponerlo entre comillas dobles como hago en el ejemplo de arriba.

–Alias: Si no hemos especificado ninguna dirección de correo principal para este buzón, se creará basándose en la que incluyamos en este campo.

Buzón compartido en Office 365 con PowerShell

Asignar permisos a un buzón compartido con PowerShell

Una vez tenemos el buzón creado, ahora nos interesa delegar el acceso a algunos usuarios. Podemos hacerlo desde el portal web de Exchange Admin Center o podemos asignar permisos a un buzón compartido de Office 365 con PowerShell.

Muchas otras opciones

En realidad aquí hemos visto como crear un buzón con las opciones más básicas, pero realmente podríamos hacer algo mucho más elaborado. Hay mucha más información en la página de documentación de Microsoft al respecto.

Publicado en: Office 365, PowerShell Etiquetado como: Buzón compartido, Exchange admin center

Acerca de Ramón Tomás

Informático por el día y desarrollador web por las noches.
Adicto al café y culo inquieto. Más info en ramontomas.me.

InformáticaTDB © 2022 · Hecho por PuzzleDesign con + +